


La Matemática y la Física en el Ballet
1. Actividad
MI BAILE DE MOVIMIENTOS EN EL PLANO, A RITMO DE BALLET
Tema: traslación, rotación y simetría.
Introducción: esta actividad es un recurso pedagógico desarrollado para mejorar el aprendizaje de los movimientos en el plano mediado por la utilización de las TIC . Esta actividad es con el fin de que los educandos trabajen de forma colaborativa haciendo uso de un Apple que les ayude a la comprensión del tema; a partir de la interacción con éste y mediante discusiones grupales. Mi baile de movimientos en el plano es una secuencia didáctica que integra tanto elementos del ballet, como movimientos y figuras que se forman al realizar los pasos básicos, y las cuatro isometrías como software de uso didáctico, para la enseñanza de los movimientos en el plano.
Propósito
•Describir las características de los movimientos en el plano, por medio de la traslación, rotación y simetría.
• Relacionar las traslaciones, rotaciones y simetrías con las figuras con algún paso básico de ballet.
Desarrollo de la actividad
Observen las imágenes de pasos de ballet que aparecen al lado derecho, luego acceda al siguiente applet de movimientos en el plano que encontrara en el botón.
En este Applet se trabajan las cuatro isometrías, traslación (T), rotación o giro (R), Reflexión o simetría axial (s), reflexión desplazada (D). En el entorno gráfico, aparecen dos cisnes con los que se trabajara, poniendo el deslizador en la letra T de traslación, (R) para rotación y (s) para simetría, además se podrá interactuar con la velocidad y podrán mover la flecha. Contesten las preguntas del applet en equipos y finalmente hagan lo siguiente:
Preguntas para relacionar el applet con el ballet
Para esta actividad impriman una de las hojas del documento de word que aparece en el botón imágenes el cual contiene uno de los pasos básicos que aparecen en la imagen del lados derecho de la página luego recorten las imágenes y en hojas de block aparte de realicen la actividad.
-
Con el paso de ballet que les toco dibujen en una hoja de block un vector de posición que muestre como se traslada la bailarina respecto de otra identificando su dirección y sentido, realicen rotaciones y digan cuanto giro la figura ; además muestren varias simetrías. ¿Tiene relación el tema de traslación con el ballet?
2. ¿Existen ángulos en la figura que les toco? Si es así con un color llamativo tracen los ángulos en tu figura. ¿Habían notado que cuando se baila ballet se forman ángulos?
¿puedes encontrar mas figuras geométricas?


2. Actividad
Observa el siguiente vídeo.
Con figuras del mismo paso de balllet van a crear un diseño de guardas y un diseño de rotación.